El teatro propiamente tal, era muy cercano a la forma del teatro griego. Muchos teatros romanos eran de hecho teatros griegos remodelados. La diferencia se estableció entre la ubicación de la escena y el auditorio o cavea. La cavea romana no se extendía más allá de un semicírculo y estaba unida con la escena para formar una sola estructura.
Internamente en la parte superior de la cavea existía una hilera de columnas que soportaban un techo que cubría los asientos superiores. Teatros completamente cubiertos también existieron, por ejemplo el Odeón, para escuchar música. El escenario era o bien una fachada de columnas de tres partes, o un muro liso sobre el cual se construía una escenografía.
No comments:
Post a Comment