![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPXJl5yUCO5iFyl-6hi8hYMUUUH61lDy0vGk9p-XcTBOT1jFEGM3qDyLhXPnVOroaLS98RM7GUKlzIhxx9sNtaENDqSxbI_ngVlXV0jLcgHn2_UkhpoPY6ciAkimxlAbC4d2nbvZQ-Yn4/s320/Goldoni,+Carlo.jpg)
Dramaturgo italiano. Estudió derecho en Pavia y en 1731 empezó a ejercer la abogacía, la profesión que compagino inicialmente con su vocación por el teatro. En sus primeras obras, como "la mujer distinguida" (1743) o "Arlequin, servidor de dos patrones" (1745), oscilo entre el empleo de los personajes característicos de la Comedia del Arte y la búsqueda de una comicidad más discreta y cotidiana. En "el abogado veneciano" (1750) o "la posadera" (1753) superó la comicidad de la Comedia del Arte con una caracterización más profunda de los personajes y un lenguaje más espontáneo y realista. En 1762 se traslado a París para dirigir la Comedia Italiana y allí escribió "el cascarrabias bondadoso" (1771) y sus "memorias" (1783-1787), además en francés. Fue el creador de la comedia realista italiana y por eso sufrió la oposición de los autores más tradicionalistas.
No comments:
Post a Comment