Tuesday, November 11, 2008

Bertold Brecht


Escritor alemán nacido en 1898 y fallecido en 1956. Además de ser uno de los dramaturgos más destacados e innovadores del siglo XX, cuyas obras buscan siempre la reflexión del espectador, trató también de fomentar el activismo político con las letras de sus lieder, a los que Kurt Weill puso la música.
Comenzó en Munich sus estudios de literatura y filosofía en 1917, a los que añadiría posteriormente los de medicina. Durante la primera guerra mundial comenzó a escribir y publicar sus obras. Desde 1920 frecuentó el mundo artístico de Munich y trabajó como dramaturgo y director de escena. En ese entorno conoció a F. Wedekind, K. Valentin y L. Feuchtwanger, con quienes mantuvo siempre un estrecho contacto. En 1924 se trasladó a Berlín, donde trabajó como dramaturgo a las órdenes de Max Reinhardt en el Deutsches Theater; posteriormente colaboró también en obras de carácter colectivo junto con Elisabeth Hauptmann, Erwin Piscator, Kurt Weill, Hans Eisler y Slatan Dudow y trabó relaciones con el pintor Georg Grosz.
Será en 1930 cuando comience a tener más que contactos con el partid comunista alemán. El 28 de febrero de 1933, un día después de la quema del parlamento alemán. Brecht comenzó su camino hacia el exilio en Dinamarca. Tras una breve temporada en Austria, Suiza y Francia, marchó a Dinamarca, donde se estableció con su mujer y dos colaboradoras. En 1935 viajó a Moscú, Nueva York y París, donde intervino en el Congreso de Escritores antifascistas, suscitando una fuerte polémica.
En 1939. temiendo la ocupación alemana, se marchó a Suecia; en 1940, a Finlandia, país del que tuvo que escapar ante la llegada de los nazis; y en 1941, a través de la Unión Soviética, a Santa Mónica, en los Estados Unidos, donde permaneció aislado sies años, viviendo de guiones para Hollywood. En 1947 se llevó a la pantalla Galileo Galilei, con muy poco éxito. A raíz del estreno de esta película, el comité de actividades antinorteamericanas le consideró elemnto sospechoso y tuvo que marchar a Berlín del Este (1948), donde organizó primero el Deutsches Theater y posteriormente, el Theater am Schiffbauerdamm. Antes Había pasado por Suiza, donde colaboró con M. Frisch y G. Weisenbron. 
En Berlín, juntos con su esposa Helene Weigel, fundó en 1949 el conocido Berliner Ensemble y se dedicó exclusivamente al teatro. Aunque siempre observó con escepticismo y duras críticas el proceso de restauración política de la República Federal, tuvo también serios conflictos con la cúpula política de la República Democrática.
Brecht es sin duda uno de los dramaturgos más destacados del siglo XX, además de uno de los líricos más prestigiosos. Aparte de estas dos facetas, cabe destacar también  su prosa breve de carácter didáctico y dialéctico. La base de toda su producción es, ya desde los tiempos de Munich, una posición antiburguesa, una crítica a las formas de vida, la ideología y la concepción artística de la burguesía, poniendo de relieve al mismo tiempo la necesidad humana de felicidad como base para la vida.

No comments: